La estrategia ESG (Environment, Society, Governance) se refiere a un conjunto de criterios que las organizaciones utilizan para incorporar sostenibilidad en su ámbito de trabajo, y medir el impacto de ello en tres áreas clave:
Ambiente: Evalúa, más allá del cumplimiento legal, cómo desarrollar actividades amigables con el ambiente.
Sociedad: Examina la manera en la que la organización trata a sus stakeholders (empleados, proveedores, clientes y a las comunidades en las que opera).
Gobernanza: Se refiere a la estructura de gobierno de la organización y cómo se toman las decisiones en aplicación de su marco normativo.
GESTIÓN ESG
Evaluación ESG
Integración de sistemas de gestión
Gestión de datos ESG
Análisis de materialidad
Indicadores de sostenibilidad
Monitoreo y auditoría
Estándares internacionales (IFC, GRI, ESRS, ICMI)
Reportes de sostenibilidad
Gestión Ambiental
Gestión de residuos
Economía circular
Huella hídrica
Huella de carbono
Cambio climático
Certificación “Punto Verde”
Bioeconomía
Estándares ambientales internacionales
Biodiversidad
Gestión Social
Condiciones laborales
Responsabilidad social
Equidad, diversidad e inclusión
Relacionamiento comunitario
Nacionalidades indígenas
Consulta previa, libre e informada
Derechos humanos
Satisfacción del cliente
Gestión de Gobernanza
Marco institucional y normativo
Gobierno corporativo
Transparencia
Ética empresarial
Rendición de cuentas
Finanzas sostenibles
Riesgos financieros y no financieros
Compensación para la dirección
Gestión territorial